Saltar al contenido

Ventanas del sueño del bebé

Otra cosa que no te cuentan, cuándo vas a llevar a tú bebé a casa, es que existen las llamadas «ventanas del sueño». Se trata de que el bebé dependiendo de su edad no puede pasar más de x horas despierto entre siesta y siesta, y para que disfrute de un buen descanso nocturno es importante respetarlas.

Por esto es importante además de tener una buena rutina nocturna de sueño respetar su sueño durante el día.

sueño del bebe

Yo lo he comprobado y funciona, mi bebé que ahora tiene 4 meses de edad si entre siesta y siesta está despierta más de 2 horas y media es como si se pasase de rosca y le cuesta muchísimo más quedarse dormida, además de que ese sueño lo hace peor.

Las duración de las siestas también varían en función de la edad del bebé y del propio bebé claro, porque cada uno es un mundo. Pero está bien saber en que márgenes se pueden mover para no preocuparnos. Yo por ejemplo estaba intranquila porque había días en que mi bebé hacía siestas de 20 minutos y para un bebe de 4 meses por ejemplo la duración de la siesta oscila entre los 20 minutos y la hora y media.

Hay que tener en cuenta que es algo orientativo para los padres, sobre todo hay que interpretar las señales de sueño de nuestro bebé para que no llegue demasiado cansado a la siguiente siesta.

Ventanas de sueño según la edad del bebé

  • Menos de tres meses: Muchas siestas, con ventanas de 45-90 minutos. En este momento es fundamental guiarse por las señales de cansancio más que por el reloj.
  • 4-6 meses: 4-3 siestas, con ventanas de 1:30-2:30h. La primera ventana suele ser la más corta y el resto más largas.
  • 6-8 meses: 3-2 siestas, con ventanas de 2:30-3h. La primera siesta suele ser de unos 40 minutos y la segunda de unas dos horas.
  • 8-13 meses: 2 siestas, con ventanas de 2:30-4h. La última ventana se irá alargando hasta las cuatro horas.
  • 13-18 meses: 2-1 siesta, con ventana de 4:30-6h. (Puede que haya días que ni eche una siesta)
  • 18 meses-3 años: 1 siesta con ventana de 5-6h.
  • Más de cuatro años: ninguna siesta.

Qué son las ventanas de sueño – Criar con Sentido Común (criarconsentidocomun.com)

Conocíais las ventanas del sueño? Os guiais por ellas? Os funciona? Espero vuestros comentarios 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Configuración