Saltar al contenido

Rutina de sueño del bebé

Mantener una rutina del sueño del bebé es muy importante para que el bebé tenga un sueño reparador. Durante el primer mes de vida mi hija dormía tres horas, le cambiábamos el pañal, le daba de comer y vuelta a dormir otras tres horas. Al cumplir un mes eso cambió, se dormía muy tarde por las noches y durante el día hacía siestas muy cortas, de 20 minutos! Se veía que estaba irritada y no descansaba bien, también hay que decir que sufría de cólicos, cosa que influyó en sus despertares, en fin, que era terrible, y encima nadie nos había hablado de lo importante que es que los bebés tengan bien marcada una rutina de sueño desde bien pequeños! Cuando el bebé sabe lo que va a venir está más relajado por tanto le será más fácil conciliar el sueño.

Rutina sueño bebe

¿Cúando empezar con la rutina del sueño del bebé?

Cuando el bebé tiene entre 6 y 8 semanas de edad ya está preparado para empezar a trabajar en una rutina de sueño todas las noches.

La importancia del baño para la rutina del sueño del bebé

Hay mamás y papás que deciden no bañar a sus hijos todos los días, y hacerlo unas tres veces por semana, por higiene. Es muy lícito pero en mi opinión el momento del baño es más que higiene para el bebé, es un momento de disfrute y relajación. Después del baño cenan y se van a dormir por eso es normal que asocien el baño con dormir, además como de que, reiterando lo anteriormente descrito, si saben lo que precede en cada momento estarán más tranquilos por tanto dormirán mejor.

¿A qué hora del día se empieza con la rutina nocturna del sueño del bebé?

Lo recomendado es que el niño se duerma entre las 7 de la tarde y las 9 de noche, por tanto la rutina debe de comenzar una hora antes por lo menos. En mi caso a mi bebé le va mejor bañarse a las 9 y sobre las 10 de la noche se duerme. Probamos a empezar antes pero lo que hacía era dormir cómo una siesta y después hasta las 11 de la noche no se dormía, como todo ,cada bebé es un mundo y es cuestión de probar el horario que mejor le funcione.

Es muy importante que el bebé no este inquieto a la hora del baño para que lo disfrute por completo, que esté un buen ratito y que pueda jugar pero sin que se enfríe el agua, claro!

Pasos a seguir

  1. Lo dicho, primero bañarlo, que el agua esté a unos 37°, y estar un buen ratito en el que pueda jugar y moverse.
  2. Al salir del agua, secarle y darle un buen masajito por todo el cuerpo con una crema especial para bebés, como la hidratante de nenuco, por ejemplo.
  3. Darle de comer ya en la habitación en la que va a dormir con poca luz, hablarle en bajo y no jugar con él para que no se estimule.
  4. Cuando son mas mayores se puede añadir a la rutina leer un libro antes de dormirse.
  5. Proceder a dormirlo, hay madres y padres afortunados que dejan a sus bebés en la cuna y se duermen sólos, no es mi caso, yo a mi hija la duermo en una mecedora y cuando ya está dormida la pongo en la cuna.

Aparte de la rutina nocturna de sueño es importante que durante el día también tengan una buena rutina de sueño, respetando las ventanas del sueño y por ejemplo saliendo un rato por la mañana a pasear y otro por la tarde, ya sea con porteador o en el carro. El aire de la calle y los estímulos que ésta les proporciona también le vienen bien para conciliar un buen sueño.

Espero que os haya gustado el post y si tenéis mas consejos que aportar o contar vuestra experiencia personal no dudéis en dejar un comentario 😉

Un saludo, espero que tengáis una buena semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Configuración