Saltar al contenido

¿Por qué mi bebé se arquea?

Los padres primerizos nos asustamos la primera vez que vemos a nuestro bebé cómo arquea la espalda, sobre todo si va acompañado de un llanto o quejido, inmediatamente nos preocupamos y pensamos que le pasa algo grave, pero no tiene por qué ser así, puede que esté descubriendo un nuevo movimiento de su cuerpo o sea una manera de comunicarnos que algo no le gusta o de que tiene un dolor o malestar.

bebe se arquea

¿Cómo se arquea un bebé?

Vamos a definir qué significa que nuestro bebé arquee la espalda: “Arquear la espalda” se refiere a exagerar su curvatura natural empujando el pecho y el estómago hacia adelante y el trasero hacia afuera, echando su cabeza hacia atrás.

Causas por las que se puede arquear un bebé

Las causas por las que se puede arquear un bebé son clínicas (estas son las que nos deberían de preocupar) y no clínicas (emocionales o por crecimiento).

Causa no clínica del arqueo

Si el arqueo no es por una causa clínica, que es lo más común, puede deberse a que es un bebé muy activo y es una forma nueva de independencia, de esta forma ve cosas que de momento de otra manera no puede, sobre todo cuando le sostienes en brazos.

Puede ser algo emocional, por ejemplo que se arquee cuando esté enfadado cómo por ejemplo cuando no quiera algo, o esté incómodo por algo.

También puede hacerlo cómo una forma de aliviar un gas, en ese caso puedes probar a darle la leche en un biberón anticólico cómo este:

Mi segunda hija no ha querido biberón pero la primera sí y estuvimos muy agusto usando los de la marca Nuk, además de ser buenos son económicas y en amazon suele haber ofertas de vez en cuando muy buenas.

Respecto al arqueo de espalda normal en el desarrollo de un bebé, decir que tanto mi primera hija como la segunda, se empezaron a arquear alrededor de los cuatro meses y estuvieron haciéndolo una temporada, pero como me dijo mi hermana, si la niña está bien mientras no hable en arameo no es preocupante 😀

Causa clínica del arqueo

Cuando sospechemos que el arqueo pueda ser debido a una causa clínica habría que acudir al pediatra cuanto antes, pues podría deberse a un cuadro médico grave cómo por ejemplo:

Reflujo gastroesofágico

Si el arqueo va acompañado de llanto, gestos de dolor, irritación al alimentarse y regurgita, es decir, echa algo de alimento, podría tratarse de reflujo gastroesofágico. El contenido gástrico refluye hacia el esófago y al ser éste ácido provoca malestar en el bebé.

Apnea obstrutiva del sueño

Si sobre todo el arqueo se produce al dormir, puede deberse a un problema respiratorio, apnea obstructiva del sueño, el bebé intenta aliviar la presión en el tracto respiratorio arqueándose hacia atrás.

Kernicterus

Es muy común en recién nacidos presentar ictericia pero cuando es grave y no se trata se puede desarrollar el kernicterus y en esta dolencia el arqueo de cuello y espalda del bebé es un primer signo de advertencia. Va acompañado de otros síntomas cómo: somnolencia excesiva, llanto agudo y espasmos musculares.

Estos son algunos ejemplos de enfermedades que tienen como uno de sus síntomas el arqueo de espalda, por supuesto hay más, si se tiene la sospecha de que el arqueo de su bebé se debe a una enfermedad y no a una forma de comunicación o independencia hay que ponerse de inmediato en contacto con un pediatra o personal médico.

Fuentes consultadas:

¿Es normal que arquee la espalda y se eche hacia atrás enojado? | BabyCenter

¿Tu bebé se arquea? ¿Con que mes ha empezado a hacerlo? ¿Se acompaña de otros síntomas? Deja tu comentario 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Configuración