- Mi recién nacido tiene legañas
Las legañas en los ojos del recién nacido suele ser causada por la acumulación de mucosidad, células muertas de la piel y otros desechos que se forman durante el sueño.
- Cuello uterino corto en el embarazo
Un acortamiento del cuello uterino se define como menos de 25 mm de longitud antes de las 24 semanas. Un cuello uterino corto conlleva un riesgo de padecer un parto prematuro o incluso aborto espontáneo.
- Curas ombligo del recién nacido
Mientras no se cae la pinza del cordón umbilical se les puede lavar, pero por partes, sin sumergir al bebé, precisamente para no mojar esa zona y que no se infecte y cicatrice antes.
- Prolapso anterior vaginal (cistocele)
Prolapso anterior vaginal o cistocele, o lo que es lo mismo, la vejiga se cae de su posición natural hacia la salida de la entrada de la vagina.
- Alimentación complementaria
A partir de los 6 meses de edad da comienzo una nueva etapa para muestro bebé y para nosotros cómo padres. Nuestro bebé deja de alimentarse sólo de leche en exclusiva para empezar a probar diferentes texturas y alimentos.
- Impétigo, ¿Qué es y qué lo causa?
El impétigo es una infección de origen bacteriana de la piel, es más común que afecte a bebes y a niños pequeños menores de 5 años.
- Lactancia materna exclusiva
Durante los seis primeros meses de vida de nuestro bebé, es importante que sólo se alimente a base de leche y, sí se puede, mejor que sea de leche materna en exclusiva.
- Conoce tu fecha prevista de parto! 🙂
Seguro que tienes ganas de saber tu fecha prevista de parto! No esperes más y calcúlalo enseguida!
- ¿Por qué mi bebé se arquea?
Los padres primerizos nos asustamos la primera vez que vemos a nuestro bebé arquear la espalda, puede que esté descubriendo un nuevo movimiento de su cuerpo o sea una manera de comunicarnos que algo no le gusta o de que tiene un dolor o malestar.
- Cúando cortar las uñas a mi bebé
¿Cúando cortar las uñas a mi bebé? Es una pregunta que nos hacemos todos los padres primerizos cuando a nuestro bebé le empiezan a crecer las uñitas y le vemos que empieza a hacerse heriditas.
- Rutina de sueño del bebé
Mantener una rutina del sueño del bebé es muy importante para que el bebé tenga un sueño reparador. Cuando el bebé sabe lo que va a venir está más relajado por tanto le será más fácil conciliar el sueño.
- Pendientes de bebé, ¿Cúando ponérselos?
Otra gran duda que solemos tener los padres primerizos, pendientes de bebé, ¿Cúando ponérselos? En muchos países es una tradición cultural que los padres les pongan los pendientes a sus bebés al poco tiempo de nacer. Sin embargo cada vez hay mas padres que deciden esperar a que sea la bebé la que decida de mayor.
- ¿Cómo le quito los mocos a mí bebé?
Una pregunta que se plantean todos los padres primerizos es cómo y cuándo le quito los mocos a mi bebé.Los bebés de menos de seis meses no saben respirar por la boca y cuando la mucosidad obstruye sus fosas nasales, su respiración se vuelve difícil, lloran y ello dificulta su alimentación y su sueño.
- Crema antiestrías embarazo y lactancia
Una crema que toda madre debería de usar, por supuesto compatible con el embarazo y la lactancia, pero primero decir que los milagros no existen, alguna estría siempre se escapa y más cuando llega nuestro bebé a casa y con tanto ajetreo es inevitable que se nos olvide seguir nuestra rutina de cuidados.
- Ventanas del sueño del bebé
Otra cosa que no te cuentan, cuándo vas a llevar a tú bebé a casa, es que existen las llamadas «ventanas del sueño». Se trata de que el bebé dependiendo de su edad no puede pasar más de x horas despierto entre siesta y siesta, y para que disfrute de un buen descanso nocturno es importante respetarlas.
- Crema para el dolor del pezón durante la lactancia
La mejor crema para el dolor consecuente de dar el pecho, cuál es y cómo aplicarla.
- Cólicos del bebé lactante
Seguro que la mayoría de los que estáis leyendo esta entrada habréis oído hablar de los conocidos cómo cólicos del lactante, incluso los habréis sufrido. Aquí tenéis unos consejos para sobrellevarlos lo mejor posible!
- Rotavirus, ¿Vacuno a mi bebé?
El rotavirus es un virus que causa gastroenteritis. Sus síntomas son diarrea acusada, vómitos, fiebre y deshidratación. No hay una medicina cómo tal para tratarla. En teoría los síntomas pueden durar entre 2 y 7 días pero puede alargarse hasta 14 días.
- Crisis del sueño del bebé
¿Tú bebé que antes dormía 5 horas o más del tirón por la noche ahora se despierta cada dos horas o incluso menos? ¿Tiene cuatro meses de edad aproximadamente? No te preocupes, puede ser la famosa llamada crisis del sueño del bebé.